lunes, 5 de febrero de 2024

SEMANA N° 3, Tema Nº 3 Dinámicas de la vida de los organismos en la tierra

Semana del 5 al 9 de febrero 



Tema: 
Dinámicas de la vida de los organismos en la tierra 

Propósito:
Analizar las dinámicas que se generan en los seres vivos para pervivir en el planeta.

Pregunta de investigación:

Que dinámicas han desarrollado los seres vivos que le han permitido pervivir en el planeta.

Generalidades 

Un ser vivo es el resultado de una organización precisa, en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo; estando relacionadas unas con otras. Todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja, las cuales están reflejadas según la teoría celular en la cualidad de que todo ser vivo conocido está conformado por células. Estas  descienden de un antepasado común universal. La célula es la unidad fundamental de la vida, algunos individuos pueden ser unicelulares (de una sola célula) o pluricelulares (dos o más células). Pueden ser eucariotas (con núcleo y orgánulos), procariotas (sin núcleo).

Por lo tanto, un ser vivo para pervivir pueden desarrollar las siguientes acciones:
  1. Regulación de su medio interno
  2. Relación o irritabilidad
  3. Metabolismo
  4. Desarrollo y crecimiento
  5. Reproducción
  6. Adaptación
La evolución, se refiere al proceso por el cual los organismos vivos cambian con el tiempo a través de cambios en el genoma. Además, son procesos graduales, cambios que se dan paulatinamente y que se pueden observar solo a través del paso del tiempo.

la evolución ocurre a través de un proceso llamado selección natural. En esta, algunos miembros de las especies, al estar mejor adaptados a su ambiente, producen más descendencia que otros y así pasan "aspectos ventajosos" a sus descendientes.

ACTIVIDADES INDIVIDUAL
  1. Elabora una linea de tiempo de como han evolucionado los seres vivos en la tierra. 
  2. Desarrolla con este tema los pasos de la investigación. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa en este blog con tu cuenta Google (gmail). Debes elaborar una pregunta relacionada con el tema (hasta 10 puntos) o responder alguna elaborada por tus compañeros (hasta 5 puntos). El puntaje se asigna por orden de llegada.