ADAPTACIONES
Adaptación es el proceso por el cual un organismo desarrolla la capacidad para sobrevivir en determinadas condiciones ambientales. Dicha capacidad de supervivencia puede ser una característica física o un cambio de conducta que se transmite de generación en generación. Los animales presentan una amplia variedad de adaptación que depende del medio en el cual se desarrollan y de la necesidad puntual del organismo. Así se tienen adaptaciones al desplazamiento, a la alimentación, a la respiración y de protección.
El ambiente terrestre se caracteriza por presentar variedad de climas en las distintas regiones geográficas del planeta y esto se debe en gran parte a la influencia de factores como la temperatura, la humedad, la lluvia, los vientos, la luminosidad y el suelo.
ACTIVIDADES DE CLASE:
1.- Describa cada una de las adaptaciones que tiene los seres vivos.
2. Realice los ejemplos correspondientes.
3.- Observa los audiovisuales y escriba , elabora a partir de éste los siguientes puntos de tu hoja de trabajo:
- 20 palabras claves relacionadas con el tema.
- 5 ideas principales
- Conclusiones frente al audiovisual
- elabora un dibujo por adaptación es decir: una morfológica o anatómica, una adaptación fisiológica y por ultimo una adaptación de conducta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa en este blog con tu cuenta Google (gmail). Debes elaborar una pregunta relacionada con el tema (hasta 10 puntos) o responder alguna elaborada por tus compañeros (hasta 5 puntos). El puntaje se asigna por orden de llegada.