Propósito:
Identificar las estructuras que hacen parte del sistema óseo.
Pregunta problema:
¿Qué estructuras a través de la evolución de los seres vivos, se modificaron para permitirle el movimiento, soporte y desplazamiento ?
Generalidades:
El hueso: Es un tejido sorprendente, ya que combina células vivas (osteocitos) y materiales inertes (sales de calcio). De esta unión, surge la fuerza, pero también la ligereza y la resistencia de los huesos. Los huesos se están renovando constantemente.
En el cuerpo humano existen 208 huesos:
Tipos de huesos: Identificamos los siguientes:
Largos, como: Los del brazo o la pierna
Cortos, como: Los de la muñeca o las vértebras
Planos, como: Los de la cabeza.
Generalidades:
El hueso: Es un tejido sorprendente, ya que combina células vivas (osteocitos) y materiales inertes (sales de calcio). De esta unión, surge la fuerza, pero también la ligereza y la resistencia de los huesos. Los huesos se están renovando constantemente.
En el cuerpo humano existen 208 huesos:
- 26 en la columna vertebral
- 8 en el cráneo
- 14 en la cara
- 8 en el oído
- 1 hueso Hioides
- 25 en el tórax
- 64 en los miembros superiores
- 62 en los miembros inferiores
Tipos de huesos: Identificamos los siguientes:
Largos, como: Los del brazo o la pierna
Cortos, como: Los de la muñeca o las vértebras
Planos, como: Los de la cabeza.
División del Sistema Óseo:
Para hacer más comprensible el estudio del cuerpo humano, éste se ha dividido en:
1. Esqueleto axial
2. Esqueleto apendicular:
a. Huesos de las extremidades superiores:
Clavícula, omóplato y húmero formando la articulación del hombro.
El húmero, en el brazo.
El cúbito y el radio en el antebrazo
b. Huesos de la mano:
El carpo, formado por 8 huesecillos de la muñeca
Los metacarpianos en la mano.
Las falanges en los dedos
Para hacer más comprensible el estudio del cuerpo humano, éste se ha dividido en:
1. Esqueleto axial
- Huesos de la cabeza: Está constituida por el cráneo y la cara. Es una sucesión compleja de huesos que protegen el encéfalo y a otros órganos del sistema nervioso central.
- Huesos del Tronco: A la cabeza le sigue el tórax. Éste está formado por veinticuatro costillas. Las costillas se unen todas por detrás a la columna vertebral. Por delante, se unen al esternón solamente veinte de ellas, mediante un tejido especial que es más blando que los huesos y que recibe el nombre de cartílago. Unidas de esta manera, las costillas forman una jaula protectora para el corazón y los pulmones. En la parte superior del tórax, a ambos lados, se encuentran las clavículas por delante y los omóplatos por detrás.
- La columna vertebral: La columna vertebral es el eje del esqueleto, es un pilar recio, pero flexible. Todos los huesos están unidos a ella directa o indirectamente. La columna vertebral está formada por huesos p pequeños, que reciben el nombre de vértebras.
- 7 cervicales (la 1ª llamada Atlas y la 2ª Axis)
- 12 dorsales o torácicas
- 5 lumbares
- 5 sacras (sin articulación entre ellas pues están fundidas y componen el hueso llamado Sacro)
- 4 coccígeas (sin articulación entre ellas pues están fundidas y componen el hueso llamado cóccix. Tampoco existe articulación entre el sacro y el cóccix; según teorías evolutivas sería la reminiscencia del rabo o cola correspondiente a otras especies animales).
2. Esqueleto apendicular:
a. Huesos de las extremidades superiores:
Clavícula, omóplato y húmero formando la articulación del hombro.
El húmero, en el brazo.
El cúbito y el radio en el antebrazo
b. Huesos de la mano:
El carpo, formado por 8 huesecillos de la muñeca
Los metacarpianos en la mano.
Las falanges en los dedos
c. Huesos de las extremidades inferiores.
El hueso de cada muslo es el fémur. Esos dos huesos son los más largos del cuerpo.
La pelvis y el fémur, formando la articulación de la cadera.
La rótula en la rodilla.
La tibia y el peroné, en la pierna.
El tarso, formado por 7 huesecillos del talón.
El metatarso en el pie.
Las falanges en los dedos.
Actividades:
¿Qué debo hacer?
Resuelve las siguientes actividades en tu cuaderno.
1. Observa el vídeo, luego elabora una síntesis sobre la importancia del sistema óseo en los seres humanos. Mínimo 10 renglones.
2. Dibuja en tu cuaderno el sistema óseo y muscular con cada una de sus partes. (Ojo es dibujar, no imprimir)
3. Investiga cuáles son las enfermedades más comunes que afectan al sistema óseo en humanos.
El hueso de cada muslo es el fémur. Esos dos huesos son los más largos del cuerpo.
La pelvis y el fémur, formando la articulación de la cadera.
La rótula en la rodilla.
La tibia y el peroné, en la pierna.
El tarso, formado por 7 huesecillos del talón.
El metatarso en el pie.
Las falanges en los dedos.
Actividades:
¿Qué debo hacer?
Resuelve las siguientes actividades en tu cuaderno.
1. Observa el vídeo, luego elabora una síntesis sobre la importancia del sistema óseo en los seres humanos. Mínimo 10 renglones.
2. Dibuja en tu cuaderno el sistema óseo y muscular con cada una de sus partes. (Ojo es dibujar, no imprimir)
3. Investiga cuáles son las enfermedades más comunes que afectan al sistema óseo en humanos.
Reflexiones de la clase
“El bienestar abarca un cuerpo sano, una mente sana y un espíritu tranquilo. Disfruta del viaje mientras trabajas en tu bienestar.”
Laurette Gagnon BeaulieuHago click aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa en este blog con tu cuenta Google (gmail). Debes elaborar una pregunta relacionada con el tema (hasta 10 puntos) o responder alguna elaborada por tus compañeros (hasta 5 puntos). El puntaje se asigna por orden de llegada.