domingo, 10 de marzo de 2024

Tema 10 Circulación en humanos

 ema: El aparato circulatorio humano. 



Pregunta problematizadora:

  1. ¿Qué es el sistema circulatorio humano?
  2. ¿Cómo está conformado el sistema circulatorio humano?
  3. ¿Por qué es importante la circulación en los seres humanos?
Propósito:
Identificar los principales órganos que componen el sistema circulatorio humano y analizar su funcionamiento básico.

Generalidades:

El aparato o sistema circulatorio humano.
El aparato circulatorio es el encargado de distribuir el oxígeno y los alimentos por todo el cuerpo, y de recoger el dióxido de carbono y los productos de excreción procedentes de las células. Está formato por:Un líquido circulatorio denominado sangre.
Una bomba que impulsa la sangre denominada corazón.
Unos conductos denominados vasos sanguíneos(arterias, venas y capilares sanguíneos).

El aparato circulatorio


El conjunto de todos los vasos sanguíneos constituyen un aparato circulatorio doble y completo . Se llama doble porque compran dos circuitos, que son el pulmonar y el general. Se llama completo porqué en el corazón no hay mezcla de sangre oxigenada y no oxigenada, concretamente la sangre oxigenada pasa por la parte izquierda del corazón y la no oxigenada pasa por la parte derecha.

La sangre. Está formada por un líquido denominado plasma sanguíneo y por varios tipos de elementos celulares: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

Plasma. El plasma está formado básicamente por agua y por determinadas sustancias disueltas (sales minerales, glucosa, lípidos y proteínas ). El plasma sin proteínas se denomina suero sanguíneo.

Glóbulos rojos. Los glóbulos rojos o eritrocitos son células sin núcleo y llenas de hemoglobina, que es una proteína capaz de captar y liberar oxígeno.

Glóbulos blancos. Los glóbulos blancos o leucocitos pueden tener función fagocítica (como hacen los tipos neutrófilos, eosinófilos y monocitos), función de producir anticuerpos (lo hacen los linfocitos) o productora de vaso dilatadores (lo hacen los basófilos).

Plaquetas. Las plaquetas son fragmentos de citoplasma que contienen una sustancia que inicia la coagulación de la sangre.

Los vasos sanguíneos. Se diferencian tres tipos denominados arterias, venas y capilares sanguíneos.
Arterias. Son los vasos que llevan sangre desde el corazón a otras partes del cuerpo. Son elásticas gracias a tener una gruesa capa muscular intermedia. Todas ellas, menos la arteria pulmonar, llevan sangre rica en oxígeno.

Venas. Son los vasos que llevan sangre hacia el corazón. Son muy poco elásticas. Por ello precisan tener unas válvulas internas para evitar el regreso de la sangre. Todas ellas, menos la vena pulmonar, conducen sangre pobre en oxígeno.

Capilares sanguíneos. Son unos vasos extremadamente delgados, originados por las sucesivas ramificaciones de arterias y venas, que unen el final de las arterias con el principio de las venas. Sus paredes son tan delgadas que permiten el intercambio de gases en los pulmones, la entrada de nutrientes en el intestino y la salida de los productos de excreción en los riñones.


Actividad:
¿Qué debo hacer?
Resuelva en el cuaderno las siguientes preguntas.

1. Observe el audiovisual sobre el sistema circulatorio humano, luego escriba 5 ideas principales. copiarlas en el cuaderno.


2. Defina con sus propias palabras qué es el sistema circulatorio humano. 
3. Dibuje el aparato circulatorio humano con cada una de sus partes. El dibujo debe estar coloreado y elaborado a mano. 
4. Dibuje el corazón con cada una de sus partes. El dibujo debe ser a mano y coloreado. 
4 . Elabore un mapa sinóptico con las ideas principales del tema. 
5. Consulte sobre las principales enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio humano. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Participa en este blog con tu cuenta Google (gmail). Debes elaborar una pregunta relacionada con el tema (hasta 10 puntos) o responder alguna elaborada por tus compañeros (hasta 5 puntos). El puntaje se asigna por orden de llegada.