La respiración en seres vivos
Propósito:
Identifico las estructuras que hacen parte del sistema respiratorio, los mecanismos mediante el cual se lleva a cabo este proceso y las posibles enfermedades que pueden afectar.
Pregunta problema
- A que le damos el nombre de respiración
- Qué tipos de respiración encontramos
- Qué órganos conforma el sistema respiratorio
Generalidades:
Los seres vivos han desarrollado varios sistemas de intercambio gaseoso con el medio en el que viven para luego eliminar dióxido de carbono y vapor de agua. Según se consuma no el oxígeno en la respiración, vamos a encontrar en los seres vivos dos tipos de respiración
Respiración aeróbica.
La realizan la inmensa mayoría de células, incluidas las humanas. Los organismos que llevan a cabo este tipo de respiración reciben el nombre de organismos aeróbicos porque utilizan el oxígeno para realizar el proceso.
Respiración anaeróbica.
Es un tipo de metabolismo poco común, exclusivo de ciertos microorganismos en el que no se usa el oxígeno para el proceso de respiración. No debemos confundir con la fermentación, proceso también anaeróbico en el que se utilizan sustancias diferentes al oxígeno.
Respiración en los animales.
Según la estructura que cada organismo utilice para realizar la respiración vamos a encontrar las siguientes formas de llevarla a cabo:
- Cutáneo
- Traqueal
- Branquial
- Pulmonar.
Respiración en las procariotas:
Algunas bacterias son anaerobias y otras aerobias y muy pocas son facultativas (es decir que pueden vivir en presencia o ausencia de oxígeno) como productos de la respiración anaerobia se pueden obtener: alcoholes y el ácido láctico, el CO2 y otras sustancias inorgánicas.
Respiración en protistas:
La mayoría son aerobios, como son seres unicelulares eucariotas, la respiración ocurre en las mitocondrias, es el mismo proceso que ocurre en la respiración celular.
Respiración en hongos:
Son en su mayoría organismos aerobios, sin embargo algunos, como las levaduras son anaeróbicos facultativos, esto significa que en presencia de oxígeno utilizan las mitocondrias para efectuar la respiración y en ausencia de oxigeno realizan a fermentación.
- Describe el mecanismo mediante el cual se lleva a cabo la respiración en plantas.
- Que estructuras intervienen en la respiración de las plantas
- Cuales son los productos de las respiración en las plantas.
- Mediante un mapa mental comparte la información del audiovisual.
- Realiza la siguiente lectura, contesta las preguntas y presenta tu trabajo en la carpeta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Participa en este blog con tu cuenta Google (gmail). Debes elaborar una pregunta relacionada con el tema (hasta 10 puntos) o responder alguna elaborada por tus compañeros (hasta 5 puntos). El puntaje se asigna por orden de llegada.